jueves, 10 de abril de 2014

INTRODUCCION

 

El diseño de los cristales de colores que sean más aceptables y que puedan ser tomados por las personas como colores de tranquila, felicidad, autoestima elevado principalmente para los niños y jóvenes ya que ellos a esa edad tiene que estar atentos a todo lo que pase.

John F. Pile (1988) plantea que, si se estima un promedio de la cantidad de horas que las personas pasan en un interior, el mismo ocuparía el 90% del tiempo del día, para destinar sólo un 10% al tiempo que se pasa en el exterior.

Así, en Criminalística, es fundamental la colaboración coordinada de físicos, biólogos, químicos, especialistas en tratamiento de imágenes, es decir un amplio grupo de expertos cuyo trabajo conjunto permite que los indicios pasen a ser considerados como pruebas y se puedan presentar como tales en un procedimiento civil o penal.



Todas las terapias actualmente conocidas como "alternativas o complementarias" remontan su origen a la antigüedad. Arqueólogos e investigadores descubrieron a lo largo de los siglos, pruebas de que nuestros antepasados se valían de diferentes sistemas terapéuticos alternativos. Sistemas que hoy en día podemos aprender y aprovechar en nuestras vidas.
Realizaremos aquí pues, una breve reseña de la historia de la Cromoterapia:
En algunos escritos, se describen templos de curación de una forma circular con techos construidos de cristales que refractaban la luz, inundando el templo de colores (Templo de Heliópolis, Egipto). Alrededor de la circunferencia del templo, los habitantes construían cuartos de curación individuales, para llenarse de energía con el color requerido. Estas habitaciones no sólo se usaban para el tratamiento de enfermedades sino también para curar problemas emocionales. También los egipcios creían que el uso de brazaletes o anillos de diversos colores, detenían la pérdida de energía y protegían a la persona de energías negativas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario